
PRONÓSTICO: Zona media de la tabla.
_____________________________________________________________________
Atlético de Madrid: Todo parece indicar que este año el Atlético de Madrid lo tiene todo para ser el campeón de la "otra liga". Llegó a mediados de la temporada pasada el "Cholo" Simeone a un equipo deprimido, que no creía en sus posibilidades ni en la enorme calidad que poseían sus jugadores. Apareció el argentino como "salvador de la patria" y dirigió al club a la conquista de una nueva Europa League y a punto de alcanzar los puestos de Liga de Campeones. Ahora, recién proclamados Supercampeones de Europa tras humillar al Chelsea, el Atlético afronta una temporada cargada de ilusión. Han perdido a Diego y Domínguez, pero lo más importante era retener al mejor nueve del mundo: Radamel Falcao. Y lo han conseguido. Treinta y seis goles marcó la temporada pasada. Escudado por Adrián, Arda Turan y las jóvenes promesas que van pisando fuerte -Koke, Kader, Saúl y un Oliver Torres por el que suspiran todos los atléticos- , el Atlético ha conseguido armar un equipo que puede aspirar a grandes cosas. Veremos si se queda en "Pupas" o no.
PRONÓSTICO: En puestos de Liga de Campeones
_____________________________________________________________________

PRONÓSTICO: Campeón o subcampeón
_____________________________________________________________________
Real Betis: Dos jugadores importantes dejaron el Betis para fichar por dos clubes "aparentemente" inferiores: Iriney, motor del centro del campo verdiblanco, se marchó al Granada y Jefferson Montero, un puñal por banda, emigró nada más y nada menos que al Monarcas Morelia de México. La directiva ha reforzado esas posiciones con Rubén Pérez y Juan Carlos, aunque todo indica a que las piezas clave de este equipo volverán a ser Beñat y Rubén Castro. El mediocentro vasco estuvo tentado por el Wolfsburgo pero finalmente se quedó en tierras sevillanas -aunque quizá esperando una llamada del Athletic, que tiene un mes para fichar-. Por él pasa que el Betis juegue al fútbol, llegue con peligro al área rival y tenga un arma de doble filo en las jugadas a balón parado. Rubén Castro aportará lo que necesita todo equipo para quedarse en Primera: goles, muchos goles -la temporada pasada, dieciséis-. En ellos y en jóvenes como Agra, Pozuelo, Vadillo o Joel Campbell están puestas las esperanzas para completar una salvación sin problemas.
PRONÓSTICO: Zona media de la tabla
_____________________________________________________________________

PRONÓSTICO: Luchará por la permanencia.
_____________________________________________________________________
Deportivo de la Coruña: Galicia está de enhorabuena. Los dos equipos de la comunidad por excelencia han retornado a Primera División, y con ellos uno de los mejores derbys de España, el Deportivo - Celta. Pero hay más alicientes en un histórico como el Deportivo de la Coruña, que sólo ha aguantado un año en el pozo para regresar por todo lo alto de la mano de José Luis Oltra. Jugadores veteranos como Aranzubía, Manuel Pablo, Marchena, Riki o el mágico Juan Carlos Valerón -su vuelta ha sido celebrada por todos los aficionados al fútbol- aportarán su experiencia para mantenerse en la categoría; aunque la falta de gol, al igual que hace dos temporadas, puede lastrar al conjunto coruñés. Los atacantes con los que se ha reforzado el Deportivo son todos extremos, llegadores y desequilibrantes, pero no goleadores: Camuñas, Pizzi y una de las futuras estrellas de Portugal, Nelson Oliveira. Habrá que confiar en la insistencia de Riki para hacer olvidar a Lassad -emigró al Celtic-, que completó una gran temporada en Segunda con 14 goles en 21 partidos. Un "9" puro con gol es lo único que le falta a este Depor que tiene jugadores muy interesantes. Ojo también a la temporada que pueden cuajar Abel Aguilar o Bruno Gama.
PRONÓSTICO: En la zona media de la tabla.
_____________________________________________________________________
PRONÓSTICO: Luchará por la permanencia.
_____________________________________________________________________
Getafe: Engañaron al club y estuvieron a punto de llevarse todo su dinero, pero los pillaron a tiempo. El supuesto grupo inversor de Dubai era en realidad una trama de estafadores que trataban de liquidar hasta el último centavo de este equipo modesto de Madrid. Sin embargo, Ángel Torres reaccionó rápido, olvidó los sueños de metas imposibles y se centró en lo que llevan haciendo todos los años: formar un equipo para llegar a Europa. Fichajes ilusionantes como el central del Basilea Abraham, los centrocampistas Xavi Torres y Lafita; y los delanteros Álvaro Vázquez y Paco Alcácer aumentan considerablemente la calidad de un equipo al que además retornan dos grandes figuras: Alexis y Pedro León. Pero una de las mayores noticias para el Getafe ha sido mantener a Abdel Barrada una temporada más, a pesar de que media Europa se ha fijado en él joven marroquí, que se ha consolidado como uno de los mejores jugadores del equipo a la edad de 23 años. Bajas significativas han sido las del Cata Díaz y el venezolano Miku, pero el conjunto azulón tiene mimbres suficientes para volver a ser el "EuroGeta".
PRONÓSTICO: Entre los siete primeros.
_______________________________________________________________________
Granada: Después de una salvación impresionante conseguida por Abel Resino, el conjunto andaluz se ha renovado completamente y ha reforzado todas las posiciones para no sufrir lo mismo que la temporada pasada. En la portería ha llegado un gran portero como Toño -ex Racing-, la defensa conserva a sus dos grandes y ofensivos laterales, Nyom y Siquiera; y sus poderosos centrales, Borja Gómez e Íñigo López. El centro del campo será dirigido por el brasileño Iriney y el incombustible Mikel Rico. Jugadores como Orellana o Juanma Ortiz darán frescura al ataque por banda junto al habilidoso Dani Benítez -que debe explotar en Primera División en su segunda temporada-, y arriba, el ex del Udinese Floro Flores y un jugador del que se espera mucho: Youssef El-Arabi. Al mando del nuevo proyecto de Quique Pina un entrenador que está de moda en los últimos años, Juan Antonio Anquela, técnico que llevó al Alcorcón a golear al Madrid, ascender a Segunda y alcanzar la final de un play-off que acabó ganando el Valladolid de Djukic. ¿De que será capaz en Primera División?
PRONÓSTICO: Luchará por la permanencia
_______________________________________________________________________
UD Levante: Histórico el Levante de JIM, que completó la mejor temporada de su historia. Logró una plaza de Europa League contra todo pronóstico y jugando un fútbol directo y vertical con jugadores veteranos que parecían que estaban en el ocaso de su carrera. Ahora, el conjunto granota tiene un reto más difícil: aguantar el ritmo de tres competiciones con una plantilla de casi treinta años de edad -la mayor de toda la Liga BBVA- y que no se noten las bajas tan importantes de Xavi Torres, Valdo, Rubén Suárez y, sobre todo, Arouna Koné, máximo goleador del club la pasada campaña con dieciocho goles. Los refuerzos tienen buena pinta, sobre todo las incorporaciones de Míchel, Pedro Ríos, Dudka, Diop o Ángel, pero las opciones de este Levante de repetir un éxito inigualable pasan por las botas de Barkero, Juanlu y, porque no, un todoterreno Ballesteros que a sus 37 años y con más de 500 partidos a sus espaldas, está viviendo una segunda juventud maravillosa.
PRONÓSTICO: Zona media de la tabla
________________________________________________________________________

PRONÓSTICO: Entre los seis primeros.
________________________________________________________________________
Osasuna: No ha empezado demasiado bien el Osasuna esta temporada, pero el conjunto navarro siempre fue de perder muchos puntos fuera de casa y sacar adelante los resultados en el Reyno, donde estuvo a un paso de ganar al FC Barcelona. Se ha reforzado muy bien el conjunto de Mendilíbar, con notables jugadores como Annan, Armenteros, Sisi o Joseba Llorente. Una pena las salidas de dos jugadores muy importantes durante la temporada pasada: el centrocampista iraní Nekounam -seis años de rojillo- y el llegador Raúl García, uno de los mejores jugadores de la Liga la temporada pasada -11 goles y 7 asistencias en 33 partidos-. El vacío en el centro del campo navarro puede ser un problema para un equipo que siempre se ha caracterizado por tener centrocampistas aguerridos, fuertes físicamente y dotados de una notable experiencia. Veremos si Puñal -37 años- y su acompañante en la medular pueden llevar acabo ese cometido. El delantero tanque -Llorente- y el juego por bandas -Sisi, Cejudo, Lamah- sí está totalmente asegurado. Aprovechar las victorias como locales deben ser la baza de Osasuna para alcanzar una vez más la salvación.
PRONÓSTICO: Luchará por la permanencia.
_______________________________________________________________________

PRONÓSTICO: En la zona medio - alta de la tabla.
________________________________________________________________________
Real Madrid: El vigente campeón se ha reforzado poco, pero muy bien. Los más de 40 millones pagados por Luka Modric son el precio de no haber gastado un euro en cualquier otro fichaje, si bien la incorporación de Essien -sorpresa en el último día del mercado- ha llegado en calidad de cedido para cubrir la baja de Lass. Porque en el Real Madrid han salido muchos más que han llegado. Jugadores con un rol secundario o terciario se han marchado en busca de nuevas oportunidades - Granero, Altintop, Sahin- y otros que están al mismo nivel se han quedado resignados -Kaká, Carvalho-. El tercer año de Mou no ha podido comenzar mejor con la conquista de la Supercopa de Europa ante el Barça, aunque en Liga sólo se han conseguido cuatro de nueve puntos posibles. A ello se le achaca un escaso estado físico que se irá cogiendo con el paso del tiempo. A Mou sólo le queda un reto en el Real Madrid, y pasa por ganar la Décima.
PRONÓSTICO: Campeón o subcampeón.
________________________________________________________________________

PRONÓSTICO: Muy cerca del descenso.
_______________________________________________________________________
Real Sociedad: El conjunto de Montainer es mejor que el del año pasado. No ha tenido bajas significativas y su nuevo ataque puede ser demoledor. Hablamos de un tridente Carlos Vela - Aguirretxe - Chori Castro, con Griezmann por detrás, y aún nos sobra a Xabi Prieto. Mucha calidad arriba no compensa con un centro del campo débil pero plagado de futuro: Si Illarramendi y Rubén Pardo consiguen dar un paso adelante en su formación, la Real puede llegar a jugar muy bien al fútbol. El principal problema llegaría, por lo tanto, en la defensa. Los laterales son de gran recorrido pero sufren mucho atrás, mientras que los centrales son lentos y espigados. Iñigo Martínez asombró a todos el año pasado con su madurez, mientras que el fichaje de José Ángel para el lateral izquierdo puede ser importante si le arrebata la titularidad a De la Bella. En la meta, Bravo defenderá los colores realistas por séptima temporada consecutiva. Un equipo que no tiene nada que perder, y mucho que ganar. Ojo con ellos.
PRONÓSTICO: Entre los ocho primeros.
_______________________________________________________________________
Sevilla: El Sevilla, un equipo que en las últimas temporadas va de más a menos, tiene como principal y único objetivo volver a Europa lo antes posible. Míchel continuará en el barco y será el encargado de dirigir el proyecto hacia los puestos europeos -como ya hizo en el Getafe-. Las incorporaciones de este verano se han dedicado sobre todo a reforzar la retaguardia nervionense: en la portería, la salida de Varas y los años de Palop han quedado atrás con la llegada de un porterazo: Diego López. En defensa, Cicinho y Botía mejorarán las prestaciones de Coke y el traspasado Escudé. El resto son fichajes "Monchi", aquellos que por tres duros se acababan convirtiendo en grandes estrellas que llenaban las arcas sevillistas. No sabemos si estos serán como los Baptista, Alves y demás, pero son muy jóvenes y prometen mucho: Javi Ervás (23), Bryan Rabello (18) y Geoffrey Kondogbia (19). Por lo demás, los campeones de Europa Jesús Navas y Álvaro Negredo deben ser los que guíen a este equipo a ser el que era: uno de los mejores del continente.
PRONÓSTICO: Entre los ocho primeros.
_________________________________________________________________________
Valencia CF: Un nuevo e ilusionante proyecto. Después de cuatro temporadas al mando de Unai Emery, alcanzando cotas que ningún equipo con semejante plantilla sería capaz de hacer, el club desestimó su renovación y trajo a un sustituto de la casa: Mauricio Pellegrino, jugador del conjunto ché durante cinco temporadas y pasado entrenador de las categorías inferiores. Querido, admirado por la afición y con métodos semejantes a Rafa Benítez, Pellegrino ha conseguido por ahora empatar en el Bernabéu y hacer sufrir al Barça en el Camp Nou. La baja más importante ha sido la de Jordi Alba, aunque ha sido bien cubierta con la llegada de Aly Cissokho, lateral francés ex Lyon. Otros fichajes llamativos han sido los de Guardado, Joao Pereira, Gago o Nelson Valdez, jugadores que mejoran la plantilla y permiten soñar con llegar más lejos en Champions o ganar algún título. Para ello tendrá que ser más fuerte en defensa, más regular, aprovechar los goles de Soldado y la calidad de Feghouli y, sobre todo, recuperar para la causa cuanto antes a Sergio Canales. Este equipo tiene magia de sobra.
PRONÓSTICO: Entre los seis primeros.
__________________________________________________________________________

PRONÓSTICO: En la zona media de la tabla.
__________________________________________________________________________
Real Zaragoza: El club maño debe volver a reinventarse para sobrevivir. Año tras año se queda al borde del precipicio con plantillas de medio pelo. El año pasado, el milagro de Manolo Jiménez fue histórico. Jamás un equipo tan hundido en la tabla había conseguido la machada de la salvación. Ahora la afición pide un poco de estabilidad. No tanto sufrimiento. No más corrupción. En definitiva, no más Agapito Iglesias. Pero el propietario no se va y el club aragonés sigue siendo uno de los equipos más endeudados de España. Además, las bajas han sido numerosas. Algunas de ellas, bastante importantes: Da Silva, Micael, Luis García, Juan Carlos, Mateos, Lafita... y el club ha respondido con nada más y nada menos que once incorporaciones. Pocas ilusionantes, destaca la de Apoño, ex del Málaga que fue uno de los protagonistas de la salvación maña jugando como cedido en la segunda vuelta. Otras reseñables pueden ser las de Sapunaru, Álvaro -central ex Racing-, Romaric o Montañés. La vuelta de Movilla al club a sus 37 años también es destacable. Seguirá contando con el portero que más paradas hace de la Liga -Roberto- y con un delantero que la temporada pasada fue la mejor de su carrera -Hélder Postiga-. Necesitará de las paradas de uno y los goles del otro para mantenerse una vez más en Primera. Con Manolo Jiménez es posible.
PRONÓSTICO: Muy cerca del descenso.
____________________________________________________________________________
@david_lrl
No hay comentarios:
Publicar un comentario