
Isco tiene 21 años y ya es una estrella. Pocos jugadores tienen su talento precoz a esa edad. Pocos jugadores debutaron en un equipo de élite en España y marcaron dos golazos como presentación al mundo. Todavía más pocos podrán decir que ficharon por un club de Primera División para rascar minutos y se convirtieron en los auténticos líderes sobre el terreno. Desde luego, pocos tienen la madurez de este jugador. No se amilana, ni siquiera contra Barça y Madrid, ni siquiera en su debut en Champions, en los partidos más importantes. Sus estadísticas aumentan con el tiempo: Jugó 42 partidos en su primera temporada, con 10 goles y 7 asistencias. En la segunda ha mejorado sus cifras goleadoras: sólo en Liga anotó 9 goles, mientras que en su debut en competición continental anotó tres goles y dio cuatro asistencias consagrándose como uno de los jugadores revelación del torneo. En total, 57 partidos disputados, sumándole los que jugó en el Europeo sub 21 de Israel, donde fue uno de los mejores jugadores del torneo en el que se proclamó campeón. Además, Isco ha sido reconocido ya de forma individual, nombrado mejor jugador menor de 21 años el año pasado, recibiendo el "Golden Boy". Un trofeo más a una carrera brillante a pesar de su juventud.
Su progresión es imparable. Ya debutó con la selección absoluta el pasado 6 de febrero frente a Uruguay, realizando una de las acciones más espectaculares del partido partiendo desde la banda izquierda. Es un superdotado. Habilidoso, vertical, rápido, goleador, líder... supera en su momento a los Silva, Mata, Cazorla... jugadores que deseó fichar el Real Madrid y se les escapó por no apostar firmemente por ellos. Esta vez Florentino no ha tropezado con la misma piedra y ha atado a una auténtica joya. Un jugador que, de seguir en esta ascendente línea, puede llegar a ser uno de los mejores jugadores españoles de la historia.
@david_lrl
No hay comentarios:
Publicar un comentario