
El error de Mou fue ese, disponer un once donde el centro del campo iba a ser totalmente derrotado por el del Barça. No le discuto la suplencia de Khedira, me parece un jugador muy "normalito" para este Real Madrid. Pero sí la de Arbeloa, aunque puede ser justificada al volver de una lesión (aún así lo prefiero antes que Coentrao en la derecha, pero parece que el lateral portugués tenía que jugar por decreto). Debió pensar en los clásicos de Abril, dónde sólo perdió uno de los cuatro que se disputaron. La pieza clave era Pepe, el destructor por excelencia. Un trivote con Pepe, Alonso y Lass hubiera sido la opción más correcta para el centro del campo del Madrid. Pero Mou no confía en Albiol. Ni en Granero, que debió entrar al campo cuando el Madrid perdía, en lugar de introducir a Khedira. Un cambio que jamás entenderé, por mucho que me lo expliquen. Y por no confiar, y por tratar de contentar a la afición con un once más o menos ofensivo que presionara arriba (y que se cansó muy pronto), el Madrid volvió a sucumbir contra el Barça. Un Barça que no entiende de sistemas, que juega siempre la misma carta, la ganadora. La del juego de ángeles. Poco le importó que el Madrid se adelantara a los veinte segundos. No se desesperó, no se precipitó, fue a por el partido como siempre. Y a raíz del gol de Alexis, después de un fallo clamoroso de Cristiano en la otra portería (el luso estuvo tan mal que fue abucheado), los blancos se apagaron y los azulgranas se encendieron, sobre todo se encendió Andrés Iniesta, que cuajó una segunda parte espectacular.
No puedo achacar la derrota por el "churro" del segundo gol del FCB. El Barça no paró de llegar a puerta, la banda derecha era una autopista para Alves e Iniesta entraba por el centro como Pedro por su casa. El gol en propia de Marcelo fue de mucha fortuna, pero en mi opinión, no fue decisivo. Aunque quizás el Madrid mereció algún gol más (Kaká, Cristiano e Higuaín tuvieron tres goles cantados), la rubrica llegaría con un precioso remate de cabeza de Cesc Fábregas a centro de un incombustible Alves. Ahí se acabó el partido, aunque no el show de Iniesta y la desesperación del Madrid. La reinvención del "Pep Team", en busca de más y más títulos, demostró ser cada vez más perfecta. Con Alexis y Cesc en lugar de Villa y Pedro se ha mejorado un once que parecía imposible de mejorar. La reinvención del "Real Madrid", en busca de arrebatarle de una vez por todas la imperiosa hegemonía al eterno rival, se encuentra totalmente estancada.
Creo que Mourinho no está preocupado. Piensa que ganar en Sevilla es más que factible. La diferencia es que Pep sí está preocupado. Preocupado por el rival, las lesiones, el Mundialito y la ventaja que puede sacarle el Madrid de un momento a otro. Y eso es lo que hace tan grande a este FC Barcelona. Un entrenador tan ambicioso y, por supuesto, tan humilde. No den por muerto al "Mou Team", a pesar de haberle ganado al Barça un partido de ocho posibles. Y por supuesto, no den por muerto al "Pep Team". Sería el mayor error de todos los posibles.
@david_lrl
No hay comentarios:
Publicar un comentario